Campus Party es reconocido como el mayor evento de tecnología, innovación, creatividad, ocio y cultura digital en red del mundo. Desde 1997 (Málaga, España) reúne anualmente a miles de participantes, denominados campuseros, con sus computadores para que compartan sus inquietudes, intercambien experiencias y realicen todo tipo de actividades relacionadas con la informática, las comunicaciones y las nuevas tecnologías.
¡Este año, Campus Party Colombia cumple su quinto aniversario! Conoce más de estos años de historia y experiencias con los campuseros del país.
La participación del SENA en Campus Party se entiende como la vinculación a un evento académico que busca la interacción, gestión e intercambio de conocimientos y prácticas de innovación y tecnología que deberán ser aplicados a proyectos de formación, por lo tanto los proyectos que los aprendices desarrollen y presenten para competir por un cupo en Campus Party deben estar enmarcados dentro de las áreas temáticas que han establecido los organizadores y relacionados con el tema que el SENA propone para participar este año en Campus Party 2012: “Las Tecnologías Blandas y su aplicación en el proceso de mejora de la calidad de vida de las personas y/o los procesos productivos”
LAS TEMÁTICAS QUE SE DESARROLLARÁN SON:
1. CIENCIA
2. CULTURA DIGITAL
3. INNOVACIÓN
4. OCIO
APRENDICES QUE PUEDEN PARTICIPAR
Pueden participar todos los aprendices de los Centros de Formación que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar matriculados en programas de Técnico y/o Tecnólogo en etapa lectiva. Podrán participar los aprendices que se encuentran en etapa productiva siempre y cuando no tengan contrato de aprendizaje al momento de participar en Campus Party y/o estén desarrollando monitorias, contratos de aprendizaje o pasantías en el Centro de Formación y sus actividades estén directamente relacionadas con un proyecto de Formación.
- No haber participado en el CAMPUS PARTY anterior.
- Tener un rendimiento académico y actitudinal satisfactorio y no haber presentado condicionamiento durante el periodo de formación inmediatamente anterior, ni sanción alguna para lo cual el Subdirector del Centro certificará dicho requisito.
- Debe reflejar el perfil del aprendiz SENA: Líder, Emprendedor Creativo, con Capacidad Crítica y Solidario.
Los aprendices que participen en Campus Party deberán portar la siguiente documentación:
• Documento de identidad
• Carnet del SENA
• Carné y/o certificado de EPS o SISBEN
• Autorización por escrito del padre de familia en el caso de los menores de edad
INSCRIPCIÓN DE APRENDICES
Los aprendices interesados deben tener en cuenta que:
1. La inscripción es individual o grupal con máximo 3 aprendices por proyecto, siempre y cuando se valide la veracidad de la participación de los mismos en el proyecto que presentan al Comité Evaluador. La inscripción se realizará en el Centro de Formación al cual se encuentra matriculado y en las fechas establecidas en el cronograma según este documento.
2. El proyecto debe estar inscrito en una de las diez (9) áreas temáticas definidas en la I Parte de este documento.
3. Los aprendices seleccionados deben inscribirse en la Página de Campus Party: www.campusparty.com.co
4. Cada Centro de formación debe diligenciar el archivo en Excel adjunto, con los datos de los aprendices e instructores seleccionados, teniendo cuidado de escribir correctamente el número de identificación y el correo electrónico. Esta información debe ser remitida al correo de Ivonne del Pilar Marín (ipmarin@sena.edu.co) y Silvia Sorzano (ssorzano@sena.edu.co)por el Subdirector de Centro a más tardar el 12 de Junio de 2012
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS
TODOS los aprendices matriculados en programas de Técnico y/o Tecnólogos pueden concursar por un cupo, siempre y cuando tengan un proyecto desarrollado o en proceso de desarrollo en el marco de la Formación por Proyectos. No se aceptan anteproyectos escritos sin ningún desarrollo.
Si desea mayor información, comunicarse por favor con Bienestar al Aprendiz: 5149290 Ext: 43160 ò Comunicaciones 43169
¡Este año, Campus Party Colombia cumple su quinto aniversario! Conoce más de estos años de historia y experiencias con los campuseros del país.
La participación del SENA en Campus Party se entiende como la vinculación a un evento académico que busca la interacción, gestión e intercambio de conocimientos y prácticas de innovación y tecnología que deberán ser aplicados a proyectos de formación, por lo tanto los proyectos que los aprendices desarrollen y presenten para competir por un cupo en Campus Party deben estar enmarcados dentro de las áreas temáticas que han establecido los organizadores y relacionados con el tema que el SENA propone para participar este año en Campus Party 2012: “Las Tecnologías Blandas y su aplicación en el proceso de mejora de la calidad de vida de las personas y/o los procesos productivos”
LAS TEMÁTICAS QUE SE DESARROLLARÁN SON:
1. CIENCIA
2. CULTURA DIGITAL
3. INNOVACIÓN
4. OCIO
APRENDICES QUE PUEDEN PARTICIPAR
Pueden participar todos los aprendices de los Centros de Formación que cumplan los siguientes requisitos:
- Estar matriculados en programas de Técnico y/o Tecnólogo en etapa lectiva. Podrán participar los aprendices que se encuentran en etapa productiva siempre y cuando no tengan contrato de aprendizaje al momento de participar en Campus Party y/o estén desarrollando monitorias, contratos de aprendizaje o pasantías en el Centro de Formación y sus actividades estén directamente relacionadas con un proyecto de Formación.
- No haber participado en el CAMPUS PARTY anterior.
- Tener un rendimiento académico y actitudinal satisfactorio y no haber presentado condicionamiento durante el periodo de formación inmediatamente anterior, ni sanción alguna para lo cual el Subdirector del Centro certificará dicho requisito.
- Debe reflejar el perfil del aprendiz SENA: Líder, Emprendedor Creativo, con Capacidad Crítica y Solidario.
Los aprendices que participen en Campus Party deberán portar la siguiente documentación:
• Documento de identidad
• Carnet del SENA
• Carné y/o certificado de EPS o SISBEN
• Autorización por escrito del padre de familia en el caso de los menores de edad
INSCRIPCIÓN DE APRENDICES
Los aprendices interesados deben tener en cuenta que:
1. La inscripción es individual o grupal con máximo 3 aprendices por proyecto, siempre y cuando se valide la veracidad de la participación de los mismos en el proyecto que presentan al Comité Evaluador. La inscripción se realizará en el Centro de Formación al cual se encuentra matriculado y en las fechas establecidas en el cronograma según este documento.
2. El proyecto debe estar inscrito en una de las diez (9) áreas temáticas definidas en la I Parte de este documento.
3. Los aprendices seleccionados deben inscribirse en la Página de Campus Party: www.campusparty.com.co
4. Cada Centro de formación debe diligenciar el archivo en Excel adjunto, con los datos de los aprendices e instructores seleccionados, teniendo cuidado de escribir correctamente el número de identificación y el correo electrónico. Esta información debe ser remitida al correo de Ivonne del Pilar Marín (ipmarin@sena.edu.co) y Silvia Sorzano (ssorzano@sena.edu.co)por el Subdirector de Centro a más tardar el 12 de Junio de 2012
EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS
TODOS los aprendices matriculados en programas de Técnico y/o Tecnólogos pueden concursar por un cupo, siempre y cuando tengan un proyecto desarrollado o en proceso de desarrollo en el marco de la Formación por Proyectos. No se aceptan anteproyectos escritos sin ningún desarrollo.
Si desea mayor información, comunicarse por favor con Bienestar al Aprendiz: 5149290 Ext: 43160 ò Comunicaciones 43169
No hay comentarios:
Publicar un comentario